EFEYL realizó rol en vivo durante 9 años (2001-2009), con un evento principal anual con 300 jugadores y otros 3-5 más cada año con 100 jugadores.
Hemos querido dejar esta sección en la página web, como testimonio y archivo histórico de todo aquel trabajo que realizamos con mucho gusto y del que tanto aprendimos. Si quieres echar un vistazo al pasado, aquí está todo el contenido de la sección de Rol en Vivo de EFEYL, comenzando por nuestro último comunicado:
La organización de EFEYL, en su conjunto y de común acuerdo, quiere informar que este 2009 será nuestro último año de actividad en el campo del rol en vivo tal como lo conocemos. ¡Nos jubilamos! Ha sido un largo camino desde 2001, lleno de aventuras, retos y satisfacciones. Pero nosotros mismos hemos cambiado, y creemos que es el momento de poner fin a esta parte del trayecto. Ha llegado el momento de cerrar este periodo, que ya hemos explorado, y poner nuestras energías en otros proyectos; cambiar, evolucionar a algo nuevo, que sólo será posible dejando esto atrás. Ha sido un bonito viaje del que no nos arrepentimos en absoluto. Hemos creado un impacto que seguirá provocando ondas en el estanque mucho tiempo.
En cada jugador, en cada rol en vivo, en cada espada de gomaespuma... hay algo nuestro. Seguiremos realizando proyectos relacionados con el ocio y la actividad lúdica en general, aunque ahora dentro del ámbito profesional. En 9 años, hemos hecho 36 eventos, en los que han participado más de 1.600 personas distintas. Esperamos haber impactado en ellos, en vosotros; haberos hecho soñar, sentir y emocionaros, pues para eso creamos EFEYL.
Hasta siempre.
Es una representación, como si de una obra de teatro se tratase, pero en la que el guión no está escrito. Lo que sí que tiene cada jugador es una hoja con la información de su personaje. Esta información se refiere a su historia personal, sus capacidades y su actitud ante las cosas por un lado, y por otro, los acontecimientos últimos, sus relaciones con los otros personajes y sus objetivos para la partida.
Éstas son las partes más importantes de un rol en vivo (no es ninguna clasificación oficial):
Así la acción se desarrolla y cada uno debe averiguar lo que le toca, engañar al caballero, asesinar a la condesa, descubrir al traidor, lograr ser ascendido a consejero real, conseguir que una dama a la que amáis sea libre (que importa que ya esté casada, al fin y al cabo te han dicho que hay un asesino que por unas monedas...) y cumplir con su trabajo (cazar, curtir, proteger o ir a la guerra) y con sus superiores.
Cada uno de los participantes en esta historia recibiréis, ya en el terreno de juego, una hoja en la que se detallan todos los datos de vuestros personajes (que serán todos de temática medieval-fantástica). Se anima a todo el mundo que dé una idea sobre el tipo de personaje que le gustaría llevar, atendiendo de manera primordial al disfraz del que podáis disponer o fabricar. De nada sirve dar como idea un mago si el único disfraz al que podemos acceder es de caballero andante. Si os gustaría ser un caballero de una orden de caballería, un mago de la corte, una noble, una mercenaria curtida, un ladrón, una asesina, un campesino, un trovador, un religioso (clérigo, sacerdote), etc. consultad la sección de personajes y ¡adelante!
Las partidas de rol en vivo son emocionantes, divertidas, llenas de intriga, de sospechas, de escaramuzas en la noche, de juegos de poder, de batallas, de sorpresas, de risas, de lágrimas...
Todo depende de lo que cada uno ponga de su parte en la interpretación. Nuestras partidas están diseñadas para que sean jugadas perfectamente por personas que no han jugado nunca a rol, lo que para nada impide el disfrute de los más experimentados. Y aquellos que os consideréis tímidos o penséis que vais a hacer el ridículo... sólo os puedo decir que una vez empieza la acción, todo el mundo hace el papelón de su vida, y aquellos que se creían más tímidos son los que sobresalen por su interpretación.
Por Lelldorian, coordinador general de EFEYL.